Retro Parla 2025 – Asociaciones y grupos de desarrollo

Uno de los objetivos de nuestro encuentro anual es que sea lugar de encuentro de asociaciones y grupos de desarrollo, que tanto aportan para que la escena de los distintos sistemas retro siga viva.

En sus stands podrás conocer más sobre su trabajo, así como ver de primera mano las novedades que nos traen.

Asociaciones

A continuación, las asociaciones con las que tenemos el honor de contar para esta edición.

AUA

Un clásico en nuestros eventos y uno de los referentes principales en la escena del Amstrad.

Desde su página web nos mantienen informados de todas las cosas que pasan alrededor del Amstrad: nuevos lanzamientos de software y hardware, proyectos en desarrollo, análisis de videojuegos, tutoriales, etc.

La constancia en ese trabajo de divulgación se puede constatar por la regularidad de sus publicaciones, publicando entradas en su web cada tres días, con lo que han conseguido que se convierta en un repositorio de información a tener muy en cuenta.

Con su DES le dieron otra vuelta de tuerca al Dandanator CPC, haciendo posible la carga desde cartucho, para de esta manera abaratar el coste de producción de las ediciones físicas sobre ese soporte.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic sobre la imagen.

AUA

CAAD

Si sois aventureros, lo conocéis, ellos son el Club de Aventuras AD, la revista digital para los aventureros del siglo XXI.

Con 62 números a sus espaldas, estamos ante una de las revistas más importantes dentro de la escena de la aventura. Además de poder descargar los ejemplares desde su web, también puedes adquirir la copia física, si lo que te gusta es el olor a papel y tinta, aunque son tiradas reducidas.

Acércate a su stand, descúbrelos y sumérgete en la aventura, nuevos mundos están ahí esperando a que los descubras, seguro que no te defraudan.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

CAAD

Juventudes Hospitalarias

Siempre con nosotros, nosotros siempre con ellos, sus voluntarios organizarán el intercambio de videojuegos por alimentos que servirán para ayudar a muchas familias de nuestro municipio.

Podéis colaborar llevando alimentos para intercambiar por los videojuegos que nos han donado y ya de paso os lleváis ese juego, mando o cacharro que andabais buscando.

Tened presente que se necesitan todo tipo de alimentos, especialmente alimentos infantiles, tales como papillas, potitos y desayunos, no importa que sean perecederos: leche, galletas, mantequilla, mermelada, cacao, café, magdalenas, yogures, etc.

La colaboración hace la fuerza.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

Juventudes Hospitalarias

Los trastos de XaX

¡Bienvenido al fascinante mundo de Los Trastos de XaX! Como parte del público, te sumergirás en la nostalgia y la diversión mientras compartes la pasión por los videojuegos clásicos de varias generaciones.

El tito XaX nos ofrece puestos de juego libre en los que tu rol como visitante será formar parte de un ambiente acogedor y divertido donde poder experimentar la magia de los títulos legendarios de las consolas de toda la vida.

Sé parte de esta aventura, pásate, juega, saluda, comenta y disfruta.

Si quieres saber más sobre él, haz clic en la imagen.

XaX

Retro entre amigos

Desde Málaga, dispuestos a hacernos reír, a que nos partamos el pecho, llegan los inigualables, inimitable e irrepetibles, ¡Retro entre amigos!

Llegan con su glorioso podcast, que otro año más tenemos el honor de que lo graben en Retro Parla; no muchos pueden presumir de ello.

Los asistentes podrán disfrutar en directo del que, sin duda, es el podcast más animado y desenfadado de la retrosfera española, como atestigua el hecho de que en ningún otro podcast se escuchará a nadie jamás referirse a su propia colección como “pila de retrochatarra”.

Retro entre Amigos en un espacio seguro donde cualquiera puede hablar de las paneras de Commodore, los topes de puerta de Amstrad, las calculadoras Spectrum o el estándar conocido como MSpectrum eXtraño con la tranquilidad de saber que ningún ejército de trolls enfurecidos aparecerá derribando la puerta para llevarle en volandas a la hoguera.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

Retro entre amigos

RetroHobby

RetroHobby, siempre presente en nuestros eventos, no podía faltar a la cita y aquí está; memorable fue la exposición que nos ofreció de videoconsolas en el evento de 2019.

Según podemos leer en su web:

Pretendo enseñaros a escoger el mejor cable para vuestra consola, poner a punto los cartuchos y mandos, decolorar los plásticos oscuros así como mostraros como hacer las modificaciones a las consolas retro de una forma más sencilla y estética que el resto.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

Retro Hobby

RetroReal

Otro clásico en nuestros eventos, ya sea el anual, de cacharreo o talleres, es nuestra asociación hermana RetroReal.

RetroReal es una de esas asociaciones con las que compartimos algo más que el amor por el retro. Sus eventos, auténticas fiestas del cacharreo, se han convertido en citas que no puedes perderte.

No debes pasar de largo por su stand, a no ser que quieras perderte las cosas interesantes que traen con ellos.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

RetroReal

Yo tenía un juego

Y terminamos con otro de los clásicos de nuestro evento.

Yo tenía un juego es una revista digital y física fundada en 2012. Hablan de videojuegos retro desde las anécdotas y recuerdos personales que guardan de cada uno de ellos, consiguiendo que sea atemporal y se pueda seguir disfrutando con el paso del tiempo.

Os aconsejamos prestar especial atención a la sección de “El Abuelo Cebolleta”, desde la que se intenta mostrar las bondades de los arcades clásicos a las nuevas generaciones de jugadores.

En su stand podréis ver algunas de sus revistas, jugar a consolas y ordenadores y ver varias rarezas.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

Yo tenía un juego

Grupos de desarrollo

Estos son los grupos de desarrollo que nos acompañan este año, es todo un honor contar con ellos.

4MHz

Clásico entre los clásicos, 4MHz lleva presente en los eventos de Retro Parla incluso antes de que existieran los eventos anuales.

Son un grupo de desarrollo que nació con la vocación de realizar juegos para Amstrad CPC, máquina en la que están especializados, aunque en los últimos tiempos han dado el salto a la NES, la videoconsola de 8 bits de Nintendo, para la que han desarrollado su juego «Malasombra» que nos presentarán en esta edición de Retro Parla. Sin duda uno de los juegos más esperados de los últimos años.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

4MHz

Dr. Kucho! Games

Estamos ante un estudio de videojuegos retro fundado en 2014 por Daniel Manzano (aka Dr. Kucho) tras 25 años dedicado a la producción de música electrónica de baile y a actuar como DJ a nivel internacional.

En su haber cuenta ya con cuatro videojuegos:

  • Moons of Darsalon (2023)
  • Pilots of Darsalon (2020)
  • Ghosts’n DJs (2020)
  • Asteravoids (2018)

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

DR. KUCHO! GAMES

KaleidoGames

No se acaban los clásicos.

Vuelve, a la que es su casa, KaleidoGames, grupo de desarrollo independiente formado por personas que han estado trabajando en la industria de los videojuegos, aplicaciones y juegos web desde el año 2004.

Desarrollan juegos arcade intensos y adictivos que son difíciles de dominar pero fáciles de jugar. Llegan a esos resultados bien equilibrados invirtiendo la mayor parte del tiempo de desarrollo en estudiar y adaptar el nivel de dificultad a cada jugador, parece imposible pero se puede hacer como puedes ver en sus juegos; Vortex Attack, Beekyr Reloaded o Slam and Roll entre otros.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

Kaleido Games

RetroWorks

Clásico entre los clásicos.

Sus juegos son perfectamente reconocibles por su alta calidad. Sus ediciones físicas emanan un mimo y buen hacer, que a nadie deja indiferente, siendo muy deseadas entre los amantes del retro.

Prolífica es su producción, sobre todo para ZX Spectrum, seguido de cerca por el MSX, dando el salto en los últimos tiempos al Amstrad CPC, para el que habían desarrollado Teodoro no sabe volar. No se puede pasar por alto alto el remake para PC de Sir Fred, genio y figura.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

RetroWorks

Volcano Bytes

Viejos amigos nuestros, vuelve a estar presente en nuestro encuentro anual y, tal y como hizo en ocasiones anteriores, vuelve a presentarnos su último desarrollo, esta vez para un sistema actual y así cerrar la saga Trasmoz, cuyas dos primeras entregas fueron The Curse of Trasmoz para ZX Spectrum y Revenge of Trasmoz para Amstrad CPC.

En esta ocasión nos trae Trasmoz Legends para Nintendo Switch, Steam, y Sony PlayStation 4 y 5, por lo que podemos decir que ha dado un salto hacia adelante de varias décadas.

Si quieres saber más sobre ellos, haz clic en la imagen.

Volcano Bytes

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Retro Parla

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo